Capitulo
Google y Google académico

Los buscadores, y muy en especial Google, han sido de los primeros en entender el valor de la usabilidad ya que son muy fáciles de usar, rápidos y relevantes. (Larreina, 2005)
Google académico
Google Académico es la versión en
castellano de Google Scholar, el buscador de Google especializado en documentos
académicos y científicos. http://scholar.google.es/ Su funcionamiento es
similar al de la búsqueda web regular de Google, pudiéndose restringir los
resultados con la función “búsqueda avanzada”.
¿Para qué nos sirve Google Académico?
Para
buscar documentos académicos, resúmenes y citas Para buscar en diversas fuentes
al mismo tiempo Para localizar documentos académicos completos en la web Para
encontrar artículos escritos por un autor Para encontrar artículos aparecidos
en una publicación concreta.
Tabla 1
Diferencias de google y google académico
| |
Google académico
| |
Los libros se han digitalizado también las
|
A empezado su propio programa para
|
Revistas, sus digitalizaciones no incluyen los
|
digitalizar y albergar los artículos antiguos
|
Metadatos requeridos para identificar determinados artículos en ejemplares específicos
|
De revistas ( de acuerdo a sus editores)
|
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Larreina, I. A. (2005).
Posicionamiento en buscadores: una metodología práctica de optimización de
sitios web. El profesional de la información, 108-124.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario