Capítulo I
Web 2.0
Definición
La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de
rol del usuario de la Red, que pasa de ser un mero lector a lector-escritor.
Desde hace algunos años uno de los máximos exponentes de este nuevo formato son
los blogs o web blogs, y más recientemente los wikis, sitios colaborativos en
los que se va construyendo conocimiento con la aportación de miles de usuarios.
Web 2.0 es compartir información con otros usuarios,
publicar contenidos propios, valorar y remezcla contenidos de terceros,
cooperar a distancia y, en definitiva, apoderarse de la tecnología para
convertirla en parte de nuestra vida. (Orihuela, 2008)
Son sitios web que facilitan el compartir
información. Con diseño para el usuario detallado
para que todo resulte fácil donde podemos intercambiar información con el
creador de la web, mediante los comentarios, chat, foros, etc. Resulta un dialogo abierto entre el emisor y el receptor (usuario visitante de la página).
También conocido como weblog o listado de sucesos,
es un sitio web periódicamente actualizado que recopila de acuerdo al tiempo de
publicación textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el
más recientes y se puede hablar de diversos temas como podrán ser ideas,
opiniones, información personal o profesional, experiencias, etc.
Video:
Video:
Wiki

YouTube

Creado por febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve
Chen y Jawed Karim pero actualmente le pertenece a google.
Tabla
1Web 2.0
Web 2.0 : Más entornos para compartir recursos
|
|
Documentos
|
Google Drive y Office Web Apps OneDrive.
|
Agregadores de noticias
|
Digg, Reddit, Menéame
|
Presentaciones
|
Prezi, Slideshare,
Emaze
|
Plataforma educativa
|
Moodle, Polivirtual.
|
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Codina, R. M. (2007 ).
Los navegadores de la web 2.0: Firefox, Opera y Explorer. El profesional de
la información, 261-267.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario